Hola bienvenido a mi blog de las redes sociales en México.
Espero y sea de tu ayuda este poco de información acerca de este tema. 😊
Alrededor de 3.810 millones de personas en el mundo utilizan las redes sociales, según el último informe de DataReportal. Es casi la mitad de la población del planeta, que cuenta actualmente con casi 7.800 millones de personas, según Worldometers.
Alrededor de 3.810 millones de personas en el mundo utilizan las redes sociales, según el último informe de DataReportal. Es casi la mitad de la población del planeta, que cuenta actualmente con casi 7.800 millones de personas, según Worldometers.
La más popular sigue siendo Facebook con 2.498 millones, seguida con 2.000 millones por WhatsApp y YouTube,
Señala también que los usuarios que acceden a las redes sociales a través del teléfono móvil son ya el 99%. para ser utilizadas mediante el smartphone , como Instagram, Snapchat o recientemente TikTok, muy populares entre los adolescentes.En el tercer trimestre de 2016 en MEXICO, el uso de redes sociales en el país alcanzó una penetración de 93.6 por ciento del total de internautas, es decir, 64.7 millones de personas.
En cuanto al uso de redes sociales por edad en el pais , se destaca la elevada preferencia de estas plataformas en usuarios de Internet menores de 40 años, equivalente a una adopción de 96.5 por ciento en este grupo, seguido de un 92.5 por ciento de los internautas de entre 40 y 50 años y 85.8 por ciento de los mayores de 50 años, dicho rango mostró un crecimiento significativo durante el último año, de 24.4 por ciento anual.
El mundo de hoy es difícil de concebir sin las redes sociales en tanto que se han
convertido en el medio más eficaz para el intercambio de contenidos y datos. La red social en la actualidad es de gran relevancia debido al sistema globalizado
en el que nos encontramos; si volteamos a nuestro alrededor podemos notar que
las personas de nuestro entorno tienen acceso a tecnología de la comunicación.
El uso de las redes sociales en México está creciendo rápidamente, siendo YouTube y Facebook las plataformas más usadas. De hecho, nuestro país es el quinto mercado más grande del mundo para Facebook, con 61 millones de usuarios. Pisando los talones van las plataformas de mensajería como WhatsApp, WhatsApp Bussines sin perder en cuenta el rápido crecimiento de Instagram.
Según estadísticas de Translate Media, los cibernautas en México están en línea un promedio de 5 horas y 22 minutos, de los cuales 3 horas y 10 minutos es a través de dispositivos móviles.
YouTube concentra una participación de hasta 19% del mercado de consumo de video en México. Esto significa que YouTube supera en audiencia de video a la televisión de paga, a cualquier canal de televisión abierta, a las plataformas de video en streaming y a todas las redes sociales más populares, como Facebook, Twitter e Instagram.







Comentarios
Publicar un comentario